29 Mar Tendencias: ¿Y cómo las cocino?

Daniel Rodriguez D., Director de Investigación y Tendencias, Visión Humana
¡No! las tendencias no son comidas… o a veces sí… más o menos…
Lo importante es entender que las tendencias abarcan todo el conjunto cultural y social de un grupo…
Son un fenómeno que al principio casi no se nota, pero que luego se va extendiendo y replicando, en ocasiones entre grupos pequeños y otras mucho mayores, y por eso ganan un alto valor estratégico para la toma de decisiones, visualizar oportunidades de negocios y anticipación a cambios. Es como arrojar un guijarro a un lago y ver como las ondas se expanden.
Si nos ponemos técnicos, las tendencias podrían definirse como:
Señales o signos que reflejan cambios emergentes en las necesidades, hábitos, deseos, preferencias y comportamientos de los consumidores, producto de la evolución del contexto sociocultural, tecnológico, económico, político y legal que envuelve a los mercados.
Ahora bien, mirar el mar y ver como olas rompen parece fácil ¿cierto?, sin embargo, estás olas van a tener diversos comportamientos, ¿chocarán contra una roca? ¿llegarán a la orilla?, ¿qué pasa si hay un bote o un bañista?, quizás todas estas cosas el observador casual no tenga tiempo para verlas o desde su posición no pueda hacerles seguimientos; con las tendencias ocurre igual…
Podemos encontrarnos algo que nos llame la atención y decir que es una tendencia, incluso, podemos hacer un “top 10 de las tendencias más” y compartirlo en Linkedin, pero lo importante es el trasfondo de eso… es entender como esa tendencia se interconecta con el entorno, cuáles son las rocas con las que chocará, o si logra llegar a la orilla…
A partir de ahí es que podemos hablar realmente de una tendencia, ¿qué si me tomó todo lo anterior para llegar a este punto? Pues sí, y lo mismo ocurre cuando algo pequeñito como un nuevo ingrediente de cocina o un hashtag en twitter revela un trasfondo de cambio social y cultural que no se ve a simple vista, porque al final del día, las tendencias son solo la superficie del mar, pero no estamos viendo lo que ocurre debajo, podemos estarnos perdiendo de la canción de un cangrejo con acento caribeño o del paseo de cuatro británicos en un submarino amarillo.
Así, una pequeña tendencia en el aumento de los freelancers termina en la iniciativa de Santander de los work café…
https://www.santander.cl/workcafe/index.asp
¿Qué empezamos hablando de cocina y terminamos con referencias marinas de la cultura pop? Así de caprichosas son las tendencias….
El área de tendencias de Visión Humana busca ofrecer a nuestros clientes la oportunidad y herramientas para sumergirse en el mundo de las tendencias, no solo te ofrecemos la información de la superficie, sino que nos ponemos el traje de buzo contigo para zambullirnos en un viaje en búsqueda de oportunidades para ti y para tu empresa.
Para mayor información puedes escribirme: Daniel Rodríguez, Director de Investigaciones y Tendencias en Visión Humana. Contacto: fono: (562)226651551, mail: drodriguez@visionhumana.cl