
04 Dic ¿Qué tan distinta es la satisfacción y objetivos para el futuro de las mujeres con hijos vs las mujeres sin hijos en Chile?

Alejandra López, Analista de Investigación y Tendencias, Visión Humana
De acuerdo con nuestro estudio Chilescopio 2018 aplicado a 2.041 personas entre los meses de agosto-septiembre de 2018, de los grupos socioeconómicos ABC1a, C1b, C2, C3 y D, se observa que un 30% de las mujeres encuestadas declara no tener hijos.
Este es un breve acercamiento al punto de vista tanto de las mujeres con hijos, como de las mujeres sin hijos en Chile respecto a sus niveles de satisfacción y a sus objetivos en la vida:
1) Satisfacción con aspectos de su vida personal.
2) Satisfacción con su trabajo.
3) Objetivos para el futuro.
DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA
SATISFACCIÓN CON ASPECTOS DE LA VIDA PERSONAL
Se les pidió a los encuestados que, de una lista de 12 aspectos de la vida, dijeran en una escala de 1 a 7 donde 1 significa “Totalmente insatisfecho” y 7 “Totalmente satisfecho” Qué tan satisfecho está con cada uno.
Los dos aspectos de la vida en los que tanto mujeres con hijos como sin hijos declaran estar más satisfechas son la relación con su familia y el estado de salud mental. Aunque cabe destacar que las mujeres con hijos manifiestan estar mucho más satisfechas con ambos aspectos que las mujeres sin hijos (17 y 14 puntos más respectivamente).
Se observa además que en general, las mujeres con hijos declaran sentirse más satisfechas con la mayoría de los aspectos de la vida indagados, respecto a las mujeres sin hijos, de manera más significativa en cuanto a la relación con la familia, el estado de salud mental, la relación de pareja, la comuna en la que vive, el estado de salud física, su situación económica y la sociedad en general.
SATISFACCIÓN CON SU TRABAJO
El 43% de las mujeres encuestadas declara tener algún tipo de trabajo estable[1]. A este grupo de mujeres se les preguntó respecto de su trabajo principal, ¿Qué tan satisfecho/a se encuentra actualmente con los siguientes aspectos?
Los dos aspectos con los cuales las mujeres con algún tipo de trabajo estable están más satisfechas son la relación con sus compañeros de trabajo y el prestigio que la empresa tiene en el mercado. Aunque cabe resaltar que las mujeres con hijos manifiestan sentirse más satisfechas con estos aspectos que las que no.
[1] Se entiende en este estudio algún tipo de trabajo estable como tener un trabajo remunerado con contrato en una empresa y tener un trabajo remunerado, pero sin contrato en una empresa; quedan fuera del concepto quienes declaran desempeñar alguna actividad remunerada de manera independiente o por cuenta propia.
Por otro lado, el aspecto donde se presenta una mayor brecha de satisfacción es el nivel de entretención que le produce su trabajo respecto al cual las mujeres con hijos declaran una mayor satisfacción que las que no con 25 puntos de diferencia, seguido de su sueldo y los beneficios económicos en el que las mujeres con hijos muestran 19 puntos más de satisfacción que las que no tienen. A partir de ello, se puede inferir que ambos aspectos son razones más características de las mujeres chilenas con hijos para trabajar.
OBJETIVOS PARA EL FUTURO
Respecto a las metas y objetivos para el futuro, se observan diferencias más claras entre las mujeres con hijos y las mujeres sin hijos en Chile. La diferencia más notoria es con relación al objetivo de
pagar las deudas, frente al cual las mujeres con hijos lo tienen como su segundo objetivo principal y además presentan una diferencia de 28 puntos por encima de las mujeres sin hijos quienes tienen este objetivo en el sexto lugar de su preferencia.
Se destaca además que si bien el objetivo mejorar su condición económica es la meta principal tanto para mujeres sin hijos como para mujeres con hijos, para estas últimas es más significativo (19 puntos más que para mujeres sin hijos en Chile).
Para las mujeres sin hijos, los objetivos con una diferencia significativa son independizarse, formar una familia, viajar y conseguir un buen o mejor trabajo, todos con más de 15 puntos de diferencia por encima de las mujeres con hijos.
Si te interesa saber más del tema contáctame a alopez@visionhumana.cl