Millennials Chilenos: ¿Cómo son en el trabajo? ¿Buscan el impacto inmediato con poco esfuerzo?

Millennials Chilenos: ¿Cómo son en el trabajo? ¿Buscan el impacto inmediato con poco esfuerzo?

Millennials.jpg

cata_blog

Catalina Caro E., Directora Área Cuantitativa, Visión Humana

Según el estudio Chilescopio 2016 aplicado a 2.300 hogares, a los niveles socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D, nos encontramos con que un 62% de los Millennials (personas entre 18 y 35 años) se encuentra actualmente trabajando, un 26% se encuentra estudiando y un 5% está buscando trabajo.

Teniendo en cuenta éstos números, claramente no es fácil ignorar tanto Millennials entre los puestos de trabajo, definitivamente son una fuerza de trabajo potente y que con el tiempo irá creciendo en números y aportando nuevas ideas que modificarán la forma en la que actualmente funcionan las reglas con las que se rigen los trabajos.

Mucho se dice de los Millennials, que siempre quieren marcar una diferencia en la empresa en 8 meses y que al no conseguirlo se cambian, pero ¿Cuáles son las cosas que satisfacen a los Millennials en el trabajo?

grafico_Millennials

En el gráfico podemos apreciar aquellas cosas que tienen más descontentos a los Millennials son: no tener la posibilidad de innovar con sólo un 35% satisfecho, la poca capacitación y desarrollo profesional que les proporcionan las empresas con un 37% de personas satisfechas y el nivel de autonomía y libertad con la que cuenta para decidir sólo tiene satisfecho a un 38% de los Millennials. Desde el otro lado, sólo tenemos dos atributos que destacan por su nivel de satisfacción, la relación de trabajo con sus compañeros con un 63% y la estabilidad de su trabajo con un 52%. Aun teniendo en cuenta que son los atributos que destacan, sus niveles de satisfacción no son precisamente altos.

En cuanto a qué es más importante en una empresa para los Millennials tenemos en primer lugar la estabilidad con un 81% de personas que lo creen así, un 78% le da alta importancia a la posibilidad de capacitación y desarrollo profesional que brinda la empresa, un 77% a poder compatibilizar la vida personal con el trabajo y un 76% dice que un buen sueldo con beneficios económicos es extremadamente importante.

Es a partir de la baja satisfacción con los atributos presentados y la importancia que le dan a ciertos aspectos que el resto no lo hace, es que sí, podemos decir que los Millennials vienen a cambiar cómo nos relacionamos con el trabajo y la forma en la que hacemos nuestro trabajo, por ello, es importante conocer en detalle lo que piensan, sienten y creen del trabajo, para buscar estructuras que los retengan y que de paso, nos ayuden a mejorar cómo nos relacionamos con el trabajo.

Si te interesa conocer más de los Millennials visita el brochure del estudio Millennials Chilenos o escríbeme a ccaro@visionhumana.cl.