31 Ene En casa de herrero, no puede haber cuchillo de palo

Daniel Rodríguez D., Director de Investigación y Tendencias, Visión Humana
La generación actual tiene una característica muy particular que se diferencia de las anteriores, y que quizás, es una de las pocas que se pueden extrapolar, de aquel termino norteamericano tan de moda, “millenial”, que no es más que un intento por tipificar a un grupo de individuos asociados a un momento histórico bien definido de USA; dicha característica es la búsqueda de la satisfacción personal por sobre la laboral. Más que un buen salario, buscan una buena experiencia en el trabajo: crecimiento profesional, tiempo flexible, buen ambiente, conveniencia, etc.
¿Y no es eso lo que las empresas, instituciones y marcas quieren ofrecer a sus clientes? ¿Experiencias inolvidables?
Como dice el refrán: “el ejemplo empieza por casa”; si quieres que tu cliente tenga una buena experiencia, tienes que asegurarte de que tus trabajadores tengan una buena experiencia también. No importa cuánto tiempo se haya invertido en conocer las aspiraciones, demandas y expectativas de tus clientes y consumidores, sino inviertes la misma calidad de tiempo en tus propios trabajadores; ellos notarán esto y se reflejará en su desempeño.
No se puede desligar la experiencia del trabajador de la del cliente; implementar una propuesta de valor, implica también arrojar una mirada introspectiva para conocer las aspiraciones, expectativas, demandas y estilos de vida de tus propios empleados. El no alinear la experiencia interna (identidad, clima y cultura organizacional) con la externa (experiencia y viaje del usuario) puede dejar inerte cualquier propuesta de valor; El trabajador tiene que tener la certeza de la experiencia que su empresa o institución ofrece, para que le encuentra sentido a la misión, visión y objetivos de la misma, de lo contrario no podrá trasmitir algo en lo que no cree.
El principal capital que tiene una organización es el humano, y en un contexto donde se está redescrubriendo la dimensionalidad relacional de los vínculos que establecen los consumidores y clientes con su entorno (Chilescopio 2016 y ADN Tendencias 2016), no solo es poco estratégico, sino negligente, el hacer de lado la participación e inclusión de los trabajadores en el diseño, renovación o lanzamiento de una propuesta de valor.
Es por eso que en casa de herrero no puede haber cuchillo de palo, si quieres generar una experiencia inolvidable para tus clientes y consumidores, tienes que generarla también para tus empleados.
En Visión Humana somos expertos en crear valor no solo para tus productos y servicios, sino para tu estructura organizacional; a través de nuestro conocimiento de la cultura chilena, te ayudamos a conseguir está importante alineación estratégica.
CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACIÓN
- Daniel Rodríguez, Director Investigación y Tendencias de Visión Humana, (562)226651551, drodriguez@visionhumana.cl