Digital Shopping: ¿Se están atreviendo los Chilenos? ¿Qué falta para generar la confianza en la compra online?

Digital Shopping: ¿Se están atreviendo los Chilenos? ¿Qué falta para generar la confianza en la compra online?

cyberday_blog

cata_blog

Catalina Caro E., Directora de Investigación y Tendencias, Visión Humana

Cyber Day causa cada vez un revuelo nacional, la prensa escrita, la televisión, incluso nuestros mails son testigos de ello. Hace alrededor de una semana ya todos estaban hablando de esta nueva versión, pese a que no todos les gusta el evento, pues para algunos son ofertas mediocres producto de precios previos inflados, mientras que, para otros, son las mejores ofertas del año y esperan con ansias cada versión. Pero vámonos más al fondo de todo esto: ¿los chilenos realmente compran por internet?, ¿cuál es el porcentaje de gente que compra por internet sin tener miedo a estafas o que el producto no le llegue a su casa?

Según datos del estudio Chilescopio 2016, un 21% declara que actualmente compra productos o servicios por internet. Pero ante la pregunta de ¿cuán de acuerdo está en comprar por internet en vez de acudir a un local?, donde se esperaría que la tendencia fuera al alza, los números se mantienen mostrando un 22% de personas que prefieren comprar por internet en vez de acudir a un lugar físico. Y en cuanto a la frecuencia de compra, un 29% de las personas declara comprar al menos una vez cada dos meses o más frecuente.

compra_internet

Entonces, ¿qué está pasando?, ¿por qué los chilenos tienen tan poca preferencia de compra por internet? A las personas les gusta vitrinear, comprar y buscar promociones por internet, un 25% lo hace en el Smartphone y un 24% lo hace a través del Notebook y un 8% lo hace en un Pc fijo. A todos nos llegan correos de las promociones de la semana de la tienda X y muchos nos quedamos mirando lo que ofrecen. ¿Pero qué falta para generar la confianza suficiente para la compra online?

Quizás sea el servicio, la experiencia al momento de entrar a comprar, tocar los productos, probárselos para saber que estamos frente al correcto calce de la prenda, el vendedor que te atiende y te pregunta ¿qué necesita? Al comprar por internet, no tienes un vendedor que te oriente sobre qué vestido te queda mejor o sobre cuál cuchillo le sirvió más a ella o él para cortar la carne en aquel asado de domingo. Un 38% de las personas prefieren comprar en tiendas donde el servicio es más personalizado, precisamente por lo mismo, por la orientación y asesoría que pueda entregar el vendedor que asumimos que tiene conocimientos sobre el producto y la categoría del mismo (qué marca es mejor para ese producto que necesito). Toda esa experiencia no la entrega internet, pese a que en algunas páginas si podemos comparar un producto con otro, pero sólo podemos hacerlo desde el aspecto técnico. Es por eso que la “experiencia de servicio” es tan importante en las tiendas, porque influye en la compra y puede lograr muchas veces compras que no teníamos pensado hacer, un 46% de las personas declara entrar por una cosa y salir con más de lo pensado. ¿Cuál podría ser la solución entonces?

La misión en Visión Humana prontamente será descubrir porque es tan baja la compra por internet y cómo podemos hacer para que aumente. Si te interesa saber más sobre esto, en Chilescopio 2017 ahondaremos más sobre este tema. Escríbeme a ccaro@visionhumana.cl para más detalles al respecto.