Consumo de medios digitales vs medios tradicionales: ¿Cuáles son las preferencias de los Chilenos? ¿Cuál es el medio favorito?

Consumo de medios digitales vs medios tradicionales: ¿Cuáles son las preferencias de los Chilenos? ¿Cuál es el medio favorito?

medios

cata_blog

Catalina Caro E., Directora Área Cuantitativa, Visión Humana

Según los datos del estudio Chilescopio 2016, el medio más utilizado es la televisión, un 74% cuando se trata de señal abierta y un 72% cuando se trata del servicio pagado. La televisión se ha mantenido en el primer lugar desde que se midió por primera vez este estudio, en el año 2005. Y sabemos ahora, desde el año pasado, cuando se dividió por tipo de señal, que si es pagado o no, no influye realmente en el uso, la televisión es la reina de los medios de comunicación.

¿Pero hay otro medio que sea tan relevante?

La verdad es que sí, desde que irrumpió internet en nuestras vidas, en el caso de Chile, cerca de los 90′, ha mostrado un crecimiento exponencial, primero fueron las conexiones en las casas que impedían usar el teléfono, era uno o el otro, ¿no? luego podíamos hacer llamadas al mismo tiempo que navegar por internet, hoy, prácticamente podemos conectarnos desde cualquier dispositivo, smartphones, smart TV, tablet, etc. El uso de internet el año pasado era de 64%, al igual que las redes sociales.

Ciertamente, esto ha modificado las preferencias de los chilenos en la decisión de qué medio me entretiene más, que medio me informa mejor, que medio es más pluralista y cuál es el más innovador.

Si en estos momentos a nivel nacional la televisión sigue reinando como el medio que más entretiene, esto ya no pasa como el medio más innovador por ejemplo, donde aparece fuertemente Internet, lo mismo pasa con el medio más creíble y el más pluralista.

graficomedio.png

La misma pregunta aplicada a personas mayores de 45 años, sigue la lógica donde la televisión es el medio más importante, un 44% cree que la televisión abierta es el medio que más entretiene, un 34% que es el medio más creíble, un 22% que es el medio más innovador y un 24% que es el más pluralista.

Sin embargo, esto cambia drásticamente cuando hablamos de Millennials por ejemplo, donde las Redes Sociales e Internet, aparecen puntuando alto en las cuatro categorías, por ejemplo un 45% cree que Internet es el medio que más entretiene, un 42% lo cree el medio más creíble, un 59% lo reconoce como el medio más innovador y un 46% como el más pluralista.

Podemos ver entonces, luego de este brevísimo análisis, que las tendencias apuntan a un cambio de medio favorito, que las generaciones que en algún momento llamamos “nativos digitales” hoy están dándole sentido a esas palabras y le están dando mucha mayor importancia a un medio que permite la conexión entre países, que permite la idea de la “aldea global” y que permite por ende, el flujo constante de información creando de Internet un medio que no solo entretiene, sino que también informa, donde todos tienen el espacio para opinar y que además, se encuentra en un constante proceso de mejoras.

En Visión Humana siempre estamos en búsqueda de estos nuevos conocimientos que te permitirán llegar de mejor manera al target que esperas, los estudios Millennials, Mayores de 45 y Consumo de Medios están dentro de lo que te podemos entregar, para mayor información comunícate conmigo a ccaro@visionhumana.cl